jueves, 19 de marzo de 2020

El Coronavirus: COVID- 19


China ha confirmado más de 3248 fallecidos y 80967 personas contagiadas por el nuevo Coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad conocida como Covid-19. A estas cifras hay que sumar los miles de contagiados y las más de 6.000 muertes fuera de China continental. A destacar, la situación que vive Italia, el país de Europa más afectado, que el 19 de marzo superó a China en el numero de fallecidos. En todo el mundo se han diagnosticado más de 244.000 casos.
Se desconoce el origen del brote, cuyos primeros casos se detectaron en diciembre. Se pensaba que el foco estaba en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, pero investigadores de la Academia de Ciencia de China lo han descartado. Sí concluyen que el virus se propagó por este lugar, pero no tienen claro si mutó en algún animal antes de pasar al ser humano.
El virus se propaga principalmente de persona a persona, sobre todo mediante gotículas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca y posiblemente entrar a los pulmones al respirar.
Los consejos divulgados por las autoridades sanitarias para evitar el contagio son lavarse las manos de manera frecuente y usar pañuelos o el codo para cubrirse la nariz y boca cuando se tose o estornuda. En cuanto al uso de mascarillas, no son imprescindibles, a no ser que se esté infectado o se esté en contacto directo con los pacientes que portan el virus.
Actualmente en el Perú, el virus se encuentra en Fase 3, por ello el gobierno ha decretado medidas extremas tales como la inmovilización forzada de 8:00 p.m a 5:00 a.m. y durante el día solo pueden movilizarse las personas para casos de extrema urgencia.
# Todos nos quedamos en casa#

viernes, 13 de marzo de 2020

Charla del Centro de Salud de Infantas


El día Martes 10 de marzo los profesionales del  Centro de Salud de Infantas visitaron  nuestra I.E.
La  Nutricionista Evelyn Paan realizo una interesante charla sobre Malnutrición y Desarrollo: Apostando por el cambio. En ella pudimos conocer la estrecha relación entre la nutrición debida y el buen rendimiento escolar.
Posteriormente la Lic. Guisella nos hablo sobre la Atención Integral que se brindara este año a los adolescentes de 12 a 17 años dentro de nuestra Institución, en la que participaran un equipo multidisciplinario, quienes atenderán de forma integral a nuestros estudiantes.

lunes, 9 de marzo de 2020

Celebración por el Día de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
El mundo ha logrado avances sin precedentes, pero ningún país ha alcanzado la igualdad de género.
Hace 50 años, llegamos a la Luna; en la última década, hemos descubierto nuevos ancestros humanos y hemos fotografiado un agujero negro por primera vez.
Mientras tanto, existen restricciones legales que impiden a 2 700 millones de mujeres acceder a las mismas opciones laborales que los hombres. Menos del 25% de los parlamentarios eran mujeres en 2019 y una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género.
Hagamos que 2020 sea un año decisivo para las mujeres y las niñas en todo el mundo.
En el Auditorio "Gladys Teresa Castro Tamayo"de  nuestra I.E. se hizo una pequeña celebración para conmemor y reflexionar sobre tan importante fecha.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Inicio del Año Escolar 2020


El lunes 02 de marzo del presente año, en el Auditorio "Gladys Teresa Castro Tamayo" el Director de la I.E. Lic. Román Jerónimo Rubina dió la cordial bienvenida todos los docentes nombrados y contratados que este año laboraran en nuestra institución.
En otro momento de la jornada de trabajo tuvimos la presencia de los representantes de la APAFA quienes compartieron con nosotros un  refrigerio y manifestaron su deseo de continuar trabajando por el bienestar de nuestros educandos.
Cabe indicar que durante  estas dos semanas los docentes de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria planificaremos las actividades que desarrollaremos durante el transcurso del año, actualizaremos los instrumentos de gestión;elaboraremos nuestras programaciones, unidades y sesiones de aprendizaje y nos prepararemos para el día Lunes 16 de marzo recibir con mucho entusiasmo a nuestros niños y adolescentes que retornan a nuestras aulas Encinianas.
Todos preparados para un Buen Inicio del Año Escolar 2020.


Presidente de APAFA 2020

¡Retornamos a Clases con entusiasmo!

 Este 07 de agosto del 2023 nuestros estudiantes retornaron a las aulas luego de una semana de vacaciones. En Formación General del Nivel Se...